La Gran Ramera de Apocalipsis: La Gran Prostituta – 3ra parte
Un misterio : Babilonia la Grande, la madre de las ramera s, y de las abominaciones de la tierra.
Según hace notar Walvoord (página 246), el vocablo «misterio» que, en la Biblia, aparece en mayúsculas, como si fuese parte del título de la mujer. No significa ‘misterio’, sino que es algo “secreto”.
El misterio está en que, aquí, el epíteto «Babilonia la Grande» no representa políticamente una nación o ciudad, sino una organización religiosa que corresponde, en este sentido, a lo que la Babilonia histórica era en el sentido religioso.
Y añade, en el mismo lugar: «muchos escritores han hecho notar que los ritos inicuos y paganos de Babilonia penetraron solapadamente en la Iglesia de los primeros siglos y fueron responsables, en gran parte, de la corrupción incorporada en el Catolicismo Romano, de las que se separó el Protestantismo en la Edad Media».
La Gran Ramera de Apocalipsis: La Gran Prostituta – 1ra parte
La Gran Ramera de Apocalipsis: La Gran Prostituta – 2da parte
Algunos detalles:
(A) Génesis 10 marca ya, con Nimrod, el comienzo de la perversidad político-religiosa con la fundación de Babel, que es el nombre hebreo de Babilonia.
Génesis 10:10 menciona que en 3.000 a. de C. había ya ziggurats o torres escalonadas de ladrillos -más bien, adobes secados al sol, unidos con argamasa-.
Cerca de Ur, fue descubierto por Woolley un ziggurat de fines del tercer milenio (a. C.), de ladrillos cocidos y con base de adobes secados.
(B) Babel fue un alarde de orgullo y rebeldía contra Dios, como se ve por la rebelión narrada en Génesis 11.
Dios, al confundir las lenguas, la llamó Babel, es decir, «confusión» (Gn. 11:9). Llamada después Babilonia, tuvo gran prominencia bajo Hammurabi (1728-1686 a. de C.) y alcanzó su mayor gloria bajo Nabucodonosor II (que reinó desde el 605 hasta el 562 a. de C.).

tablilla cuneiforme
(C) Su historia ha sido descifrada en miles de tablillas cuneiformes.
En dichos materiales se nos dice que la mujer de Nimrod, Semíramis, fue la jefa o suma sacerdotisa de la religión mistérica. Llena de arcanos o secretos religiosos (por tanto, sagrados) que formaban parte del culto a los ídolos.
Según la leyenda, concibió y dio a luz un hijo llamado Tammuz. A este lo tuvieron por Salvador de Babilonia, un falso Mesías. Así surgieron las estatuas de Semíramis con el niño Tammuz en sus brazos.
(D) Tammuz fue muerto por una fiera y fue resucitado, en anticipación satánica de Jesucristo.
- En Ezequiel 8:14, donde mujeres israelitas están cantando a Tammuz).
- En Jeremías 7:18, se habla de «tortas a la reina del cielo».
- En Jeremías 44:17-19,25, dicen: «ofreceremos incienso a la reina del cielo».
No hace falta andar muy lejos para ver como el culto católico mantiene los mismos títulos a su diosa, María.
Babilonia, la mujer perversa, se encuentra en Zacarías 5:1-11; especialmente, en los versículos 7 y S. Este culto pasó a Pérgamo (posible alusión a esto en 2:13), entre otras ciudades de Asia.
(E) Los sacerdotes de Babilonia llevaban coronas en forma de cabeza de pez (como las mitras de los obispos), en reconocimiento a Dagón, el dios pez, y llevaban sobre esa especie de mitra el título de «guardián del puente»; el equivalente en Roma fue el de Póntifex Máximus (Pont Max), «Sumo Pontífice», usado por el César y, luego, por el emperador en los años finales del Imperio Romano, y de ahí pasó al obispo de Roma.
El Papa ¿es el sucesor del apóstol Pedro…o de la línea de Sumos Sacerdotes del paganismo que tuvo su origen en Babilonia?
La mitra usada por los Papas (y algunas veces por cardenales y obispos) nos ayuda a identificar el verdadero origen del oficio papal. Este tipo de mitra jamás fue usada por Aarón y los altos sacerdotes judíos, mucho menos por Cristo y sus apóstoles.
Entonces ¿Cuál es el origen de la mitra usada por los Papas?
Recordemos que el falso “salvador” de Babilonia en los “misterios” era representado de varias formas y símbolos. Una de estas formas era la de un pez. En esta forma, Nimrod, el civilizador de Babilonia, era conocido como Oannes, o como Dagón (Dag significa “pez”), y de ahí el “Dios-Pez”.
La Gran Ramera de Apocalipsis: La Gran Prostituta – 4ta parte